Archivo del blog

19 may 2016

Las consecuencias de 10 tipos de drogas.

El desarrollo de adicciones y el consumo de droga, causa estragos severos en la salud, es por eso, que a manera de prevención, aquí presentaremos 10 tipos de las mismas y sus consecuencias:


1) Alcohol etílico
Consecuencias: Vómito, afectación del hígado (cirrosis), pérdida de la memoria, poca capacidad para pensar y actuar, alteraciones de la visión y percepción.


2) Barbitúricos o sedantes y benzodiazepinas o tranquilizantes
Consecuencias: Mala coordinación en los movimientos, ansiedad extrema, mal humor, vértigo, debilidad muscular, temblores, coma, depresión, problemas para respirar y del corazón, etc.

3) Cannabis (Marihuana)
Consecuencias: Daña la memoria, genera cáncer pulmonar, en ambos sexos puede haber pérdida temporal de fecundidad, irregularidad en el ciclo menstrual, pérdida de interés y aprendizaje, reduce la capacidad de concentración, produce alta dependencia psicológica.

4) Drogas deportivas
Consecuencias: En el hombre crece la masa muscular, atrofia los testículos y abulta los pechos. En las mujeres atrofia las mamas, crece vello en la cara y aumenta el tamaño del clítoris.
En ambos sexos genera acné, daña el corazón y vasos sanguíneos, afecta la piel, los músculos y el esqueleto. Produce calvicie, desata conductas violentas y depresión persistente.

5) Disolventes químicos inhalantes
Consecuencias: Graves problemas cerebrales y cardíacos, alucinaciones, pérdida de neuronas, entorpecimiento al hablar y de movimientos, mínima capacidad para relacionarse, deformaciones de huesos, posible sordera y ceguera inmediata al consumo.

6) Cocaína/Crack
Consecuencias: Aceleración y desaceleración del corazón (arritmias), aumento de presión arterial, paro respiratorio, perforación del tabique nasal, daño neuronal, extrema dependencia, estados alucinatorios, pánico, violencia, etc.

7) Anfetaminas
Consecuencias: Pérdida de neuronas, distorsión mental y visual, afecta los huesos, infertilidad, alteraciones físicas irreversibles, pueden provocar autoagresión, generar alta dependencia, etc.

8) Tabaco:
Consecuencias: Cáncer pulmonar, enfermedades vasculares y del corazón, enfermedades del sistema respiratorio, impotencia, trastornos de ansiedad y sueño. Favorece el desarrollo de úlcera gástrica, irritación de garganta, mal aliento y sarro dental.

9) Derivados del opio (Heroína, Morfina)

Consecuencias: Deshidratación, alteraciones de la conducta, complicaciones en el sistema circulatorio y pulmonares, endurecimiento de venas, gangrena y amputación de extremidades.
Riesgo de contraer VIH SIDA, trastornos del hígado y hepatitis, genera extrema dependencia, etc.

10) Drogas de diseño (Metanfetaminas)
Consecuencias: Deterioro mental o conductual persistente, vómito, lesiones físicas irreversibles, flashbacks, reacciones psicóticas y de pánico, deshidratación, amnesia, coma y convulsiones, dificultades cardíacas y respiratorias, pérdida del conocimiento, etc.
Ahora que conoces los daños que causan estas sustancias, elige vivir sin drogas, recuerda que la prevención también es una solución.
(Francisco Masento) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentario personal.

Personalmente creo que esta problemática que se da en la sociedad actual, debería ser controlada por organizaciones, ya que esto no sucede y no se realiza nada para cambiar esta situación se deberían implementar leyes mas estrictas y claras. Dadas las circunstancias que los adolescentes a temprana edad comienzan a consumir drogas de todo tipo, creo que también se deberían implementar mas los valores de la vida, el amor a uno mismo y que la realidad no es ese momento de locura, libertad y alusinacion, si no que la realidad es otra y tenemos que aprender a convivir con ella y no evadiendola.
Sofia Montagna